Con la pandemia de coronavirus, el sedentarismo ha llevado la delantera: todo te cansa y te da mucha flojera. Si es así, es hora de cambiar las incontables tazas de café y las vespertinas siestas por una sesión de entrenamiento, porque los expertos afirman que el ejercitarnos nos hace sentir más despiertos, motivados y enérgicos.
Según Shalini Bhargava, experta en pilates, “cualquier tipo de ejercicio físico que acelere el pulso cardiaco, reactiva la circulación sanguínea y hace que liberemos endorfinas que son las hormonas que combaten el estrés”. Esto ayuda a fortalecer los músculos más importantes del cuerpo, como el corazón para mejorar a cambio la resistencia.
“La actividad física también incrementa el aporte de oxígeno al torrente sanguíneo”, comentó.
Correr
Es el entrenamiento cardiovascular nos ayuda a dormir mejor, a mejorar la concentración y a liberar las endorfinas que son tan preciadas para dar el subidón a los corredores.

Bailar
El ejercitarse con bailoterapia como la zumba es otra gran manera de aumentar los
niveles de energía, sobre todo si te sientes aletargado.
Dado que se práctica con música a un ritmo bastante rápido, tratar de seguir a tiempo la coreografía nos hace ganar resistencia con muy pocas sesiones.
Con una clase estándar de una hora, el cuerpo empieza a familiarizarse con el ejercicio
continuo y genera la energía necesaria para que la actividad sea más placentera.

Boxeo
“Aunque el boxeo sea un deporte bastante agresivo y te pone a prueba mental y física, es
un modo magnifico de liberar tensiones, frustraciones y rabia”, argumenta Harchandrai.
El pugilismo mentalmente, requiere concentración, disciplina, reflejos y atención a tiempo que se trabaja la fuerza, la estabilidad del corazón, el nervio y la habilidad.
“Se suele decir del boxeo que es como meditar en movimiento. Y con la meditación,
reduce el estrés y mejora los patrones de sueño. Además, tras una sesión intensa de boxeo acabas con una sesión de catarsis y de poder increíble”, afirma.

Yoga y Pilates
Hasta las formas de entrenamiento más lentas que requieren cardio te suben la energía
desde que pisa la esterilla. “El yoga y el pilates ayudan a descargar la tensión que solemos
acumular en músculos y articulaciones, obligándonos a abrir los hombros y las caderas más de lo habitual”.
También requiere de mucha concentración, lo que nos conduce a un estado de calma que restablece tu estado de energía”, culmina Bhargava.