La preocupación por el medio ambiente está en aumento y también se refleja en la industria de la belleza. El maquillaje sostenible, libre de químicos dañinos y con un enfoque en la responsabilidad ambiental, se está convirtiendo en una opción cada vez más popular entre los jóvenes.
¿Qué significa maquillaje sostenible?
El maquillaje sostenible va más allá de los productos simplemente «naturales». Significa que se utilizan ingredientes orgánicos y de origen ético, se evitan los químicos dañinos (parabenos, sulfatos, ftalatos, etc.), se emplean envases reciclables o reutilizables, y se prioriza una producción respetuosa con el medio ambiente y con los trabajadores.
Optar por maquillaje sostenible implica un compromiso con la salud de tu piel y con la reducción de tu huella ecológica. Encontrarás marcas que usan procesos de fabricación innovadores, que minimizan el consumo de agua y energía, o que compensen sus emisiones de carbono.
Investigar las certificaciones de las marcas también te ayudará a asegurarte de que los productos son verdaderamente sostenibles. Busca certificaciones como B Corp, Leaping Bunny (cruelty-free), o certificaciones orgánicas reconocidas, para obtener información completa sobre las prácticas de una marca.
Marcas de maquillaje sostenible
Existen numerosas marcas de maquillaje que se adhieren a prácticas sostenibles y éticas. Aquí te presento algunas opciones, pero recuerda investigar por tu cuenta, ya que hay muchas más disponibles:
- ILIA: Conocida por sus productos de alta calidad, con ingredientes naturales y un packaging elegante y sostenible.
- RMS Beauty: Ofrece maquillaje orgánico y natural, enfocado en la salud de la piel.
- Kjaer Weis: Una marca lujosa con un enfoque en la sostenibilidad, con refil para reducir residuos.
- Ilia: Su maquillaje minimiza los ingredientes sintéticos y se centra en los naturales, con un impacto reducido en el planeta.
- Pacifica: Una marca vegana y cruelty-free con un gran compromiso por la sostenibilidad, utilizando packaging reciclable.
Recuerda que la oferta de marcas sostenibles está en constante crecimiento. Busca información y comprueba la reputación de las empresas antes de adquirir sus productos.
Ingredientes a evitar en el maquillaje
Es importante estar al tanto de los ingredientes que se deben evitar en el maquillaje, especialmente si tienes una piel sensible o propensa a alergias. Algunos ingredientes que es mejor evitar en productos de belleza, por su posible impacto negativo en la salud y el medio ambiente, incluyen:
- Parabenos: Conservantes que se han relacionado con problemas hormonales.
- Sulfatos: Agentes limpiadores que pueden resecar la piel.
- Ftalatos: Disruptores endocrinos que pueden alterar el sistema hormonal.
- Fragancias sintéticas: Pueden causar irritación y alergias.
- Siliconas: Pueden obstruir los poros y causar acné.
Revisar las etiquetas de los productos antes de comprarlos te permitirá identificar y evitar estos ingredientes potencialmente nocivos.
Consejos para un maquillaje sostenible
Más allá de la elección de productos, puedes adoptar hábitos de consumo que impulsen la sostenibilidad:
- Compra solo lo que necesitas: Evita comprar productos impulsivamente. Haz una lista de lo que necesitas y cíñete a ella.
- Reutiliza y recicla: Recicla los envases de tus productos de maquillaje siempre que sea posible.
- Opta por productos multifuncionales: Productos que tengan más de un uso pueden reducir la cantidad de productos que necesitas.
- Busca marcas con un compromiso real con la sostenibilidad: Investiga las prácticas de las empresas que eliges.
- Apoya marcas locales y de comercio justo: Esto reduce la huella de carbono y apoya a productores responsables.
Una compra consciente puede ayudarte a minimizar el impacto de tu consumo de maquillaje.
El packaging y su impacto
No solo los ingredientes son importantes, sino también el packaging. El plástico es un gran problema en la industria cosmética, por ello elige marcas que empleen envases reciclados, biodegradables, compostables o recargables. Los envases de vidrio también son una opción más sostenible, aunque a veces más pesados y con un mayor coste de envío.
Algunos productos utilizan innovaciones en packaging como el uso de cartón reciclado o materiales de origen vegetal. Las marcas cada vez más se enfocan en reducir su huella de carbono con envíos compensados o programas de reciclaje de envases. Al apoyar estas iniciativas, contribuyes a una industria de la belleza más responsable.
La belleza sostenible no es una tendencia pasajera, sino un cambio de mentalidad que se extiende a través de toda la industria. Al optar por maquillaje sostenible, estás cuidando de tu piel y el planeta, contribuyendo a un futuro más limpio y saludable.